Si estás haciendo reformas en la cocina te habrás encontrado con el dilema de qué tipo de encimera poner, debido a que hay mucha cantidad de materiales, colores, características… Pero no te desesperes, en el blog de La Casa Tecno vamos a darte los pros y los contras de los materiales más comunes que se utilizan para las encimeras de la cocina.
Porque al ser una pieza tan esencial de la cocina, es importante pensar con detenimiento no solo el color sino el material, porque dependerá del uso que le vayamos a dar el elegir uno u otro. Incluso si solo quieres dar un nuevo aire a tu cocina, cambiar la encimera cambiará totalmente su aspecto sin necesidad de cambiar los muebles.
Qué tener en cuenta para comprar una encimera
- Altura: Posiblemente el punto más importante a tener en cuenta porque de ahí dependerá nuestra comodidad mientras la utilizamos día a día. Te recomendamos una altura al menos de 90 cm desde el suelo contando los muebles y la encimera, puesto que también tendrás que instalar electrodomésticos como lavadoras o lavavajillas y de tamaño estándar de alto suelen tener 85 cm. Aunque claro está, es a gusto de cada uno.
- Largo: A más centímetros más cara será la encimera, así que toma bien las medidas para no pasarte ni quedarte corto.
- Grosor: Por lo general el grosor es de entre los 3 y los 5 cm, pero siempre dependerá del material y del estilo que busquemos.
- Copete: La pieza que sirve para unir la encimera en la parte que está en contacto con la pared y que hace de remate. Esta pieza impide la entrada de agua, grasa o suciedad.
- Embellecedores: Cuando la pieza de la encimera no termina contra la pared o para darle un acabado diferente, se coloca un pequeño trozo del mismo material de canto para protegerlo de golpes, roces y mejorar su aspecto final.
- Juntas: Por lo general se dan en diseños de encimeras en forma de «L», en las juntas se suele acumular suciedad y no son muy recomendables. Pero claro está, todo dependerá de nuestro estilo.
- Huecos: Tendrás que tener en cuenta el hueco para el fregadero y para la placa. Estos huecos están hechos a medida y deberás saber qué modelos quieres instalar antes de decírselo al profesional para que los corte.
- Limpieza y mantenimiento: No todos los materiales aguantan igual las manchas y los golpes, ni se limpian igual de bien. Así que ten en cuenta para qué vas a utilizarla y ahí elegirás el mejor material para ti.
- Estilo: Según el color y el material conseguirás un estilo u otro. Moderna, profesional, rústica… el material será el punto clave para conseguirlo.
- Presupuesto: No tienen el mismo precio los materiales naturales que unos sintéticos, además de que dependerá del tamaño y los huecos como hemos visto anteriormente. Ten en cuenta que aunque sea una inversión a largo plazo y que probablemente una vez la compres nunca más la cambies, no será necesario comprar el material más caro en la mayoría de los casos.
Tipos de materiales para encimeras
El primer grupo lo podemos dividir en encimeras naturales y artificiales.
Naturales
Madera, granito, pizarra, mármol, esteatita y cuarzo.
Artificiales
Laminadas, resinas sintéticas, acero inoxidable, porcelánicas, cristal y microcemento.
Encimeras de madera
Esencial si quieres dar a tu cocina un toque rústico y cada tipo de madera nos dará un color y matiz diferentes así que también podemos encontrar variedad en este sentido.
Las puedes encontrar o de madera maciza o bien chapadas con madera.
Pros
- Da un aspecto de calidez
- Son agradables al tacto
- Económicas si no son macizas
- Versatilidad de estilos
- Resistente a cortes y golpes
Contras
- Necesitan mucho mantenimiento, hay que lijarlas y barnizarlas cada cierto tiempo
- Su elección es puramente estética, no son muy útiles para las cocinas
- No es impermeable aunque esté tratada tiende a ser porosa
- Se puede deformar por la humedad y temperatura
- Acumula más suciedad y pueden notarse las manchas
Fuente: habitissimo
Encimeras de granito
Uno de los mejores materiales que podemos elegir para la cocina.
Como es un material pesado es indispensable contar con un instalador con experiencia y cuidadoso, que nos deje un acabado pulido.
Pros
- Resistente al calor, arañazos e impactos
- Se pueden apoyar cazuelas calientes directamente
- Gran variedad de colores y cada veta y trozo es diferente
- Resiste a las manchas
- Muy duraderos en el tiempo
Contras
- Es muy pesada, encarece el precio de su transporte y colocación
- Como pesa mucho, necesitarás muebles de calidad que lo resistan
- Son bastante porosos, las manchas pueden quedar permanentes si no se retiran rápido
Fuente: Alonsoysal
Encimeras de pizarra
No es muy común verlo en cocinas pero es un buen material ya que como características es impermeable y resistente al calor. Como es poco porosa no necesita apenas mantenimiento y resiste cualquier producto de limpieza, además de dar un toque rústico a la cocina como la madera.
Hay varios tonos no solo negros, desde verde, gris o multicolor con tonos rojizos.
Pros
- Impermeable
- Resistente al calor
- Resiste productos de limpieza
Contras
- Se raya con facilidad
- No es muy resistente a los golpes
- Es delicada para el trabajo en la cocina
Fuente: ArchiExpo
Encimeras de mármol
Uno de los materiales más caros que vamos a ver en nuestra pequeña lista, pero da elegancia a las estancias. Además de ser duro y resistente al calor, pero no tanto a los golpes fuertes.
Podemos encontrarlo en muchos colores diferentes y que cada una tiene su propia veta y brillo natural si lo pulimos.
Pros
- Es muy duro y resistente al calor
- Da elegancia y clase a la cocina
- Tiene muchos colores disponibles
Contras
- Es poroso así que hay que limpiarlo rápidamente o la mancha penetrará
- Los golpes fuertes pueden romperlo
- Sensible a los ácidos como el limón y el vinagre. Así que olvídate de limpiarlo con estos remedios caseros y naturales.
- Su brillo natural se pierde con el tiempo, pero los mármoles mate no tienen este problema.
Fuente: Andrés Martín
Encimera de esteatita
Es un tipo de piedra veteada que nos sirve como alternativa al granito y al mármol, por lo que se encuentra en un precio entre ambos tipos de piedras.
Es resistente a la suciedad y a las manchas sin necesidad de sellarla previamente con químicos, además de resistente al calor. La podemos encontrar también como «Piedra Jabón» puesto que su superficie es aterciopelada al tener talco en su superficie.
Pros
- No es porosa
- Resiste la suciedad y las manchas
- Resiste el calor
- Principalmente tiene colores oscuros
- A diferencia del mármol y del granito, es resistente al limón y vinagre
Contras
- Es más cara que el granito pero más barata que el mármol
- Se araña bastante fácil pero se puede lijar
- Con el tiempo se oscurece
Fuente: Pinterest
Encimeras de cuarzo
Dentro de este grupo podemos encontrar la marca más conocida que es Silestone. La principal característica de este material es que es muy duro y resistente, fácil de limpiar y prácticamente disponible en cualquier color que te imagines.
Pero como desventaja es que no aguantan bien el calor directo, así que olvídate de poner las cazuelas calientes directamente en ellas.
Pros
- Los cortes en las piezas no se notan
- Fáciles de limpiar
- Disponible en prácticamente cualquier color
- Antibacteriana
Contras
- No son resistentes al calor y si están expuestas al calor mucho tiempo se mancha
Fuente: ArchiExpo
Encimeras laminadas
Fabricadas con aglomerado en el que la superficie se cubre con una lámina sintética, así que permite escoger multitud de colores y acabados.
No solo es fácil de instalar, sino que además es la opción más económica que veremos.
Pros
- Multitud de diseños
- Muy económica
- Fáciles de limpiar
Contras
- No son muy resistente al calor ni a la suciedad
- Requieren bastante cuidado
- No resisten la humedad
- Requiere tener bien rematadas las juntas
Fuente: Accesible reformas
Encimeras de resinas sintéticas
Otra opción a tener en cuenta para presupuestos reducidos, además de ser resistente a los arañazos y los golpes.
Son muy fáciles de mantener limpias y las manchas no se quedan marcadas, así que es una buena opción para cocinas.
Pros
- Resiste los arañazos
- No es poroso así que es fácil de limpiar
- Hay muchos
Contras
- No resisten el calor, no se pueden apoyar las cazuelas calientes directamente
Fuente: Cocimobel Cocinas
Encimera de acero inoxidable
Para aquellos que buscan dar un aspecto industrial a su cocina y que cocinan mucho en ellas, además si te has fijado en los bares y restaurantes, prácticamente la totalidad de ellas tienen las cocinas de acero inoxidable.
Puesto que soportan las altas temperaturas, son higiénicas y fáciles de limpiar.
Pros
- Resisten al calor y a los ácidos
- Son muy duraderas
- Muy higiénicas
- Superficies sin juntas, para un toque más limpio
- Combinan muy bien con otros materiales
Contras
- Puede dar sensación de aspecto frío, así que si buscas calidez en tu cocina es un material que no deberías elegir
- Se raya con facilidad y con ello pierde el brillo
- Es bastante caro
- Las huellas se notan bastante pero aquí tienes trucos para limpiarlo
Fuente: Mil Ideas
Encimera de cristal
Como son tonos neutros o claros por lo general, dan mucha luminosidad a la cocina, aunque los puedes encontrar de muchos colores. No es un material muy común para las encimeras de las cocinas ya que es más habitual para los lavabos de los baños, pero te darán un toque moderno donde los instales.
Pros
- Muy fáciles de limpiar
- Resisten bien el calor porque no es un material poroso
- Dependiendo del tratamiento pueden ser resistentes a los golpes
Contras
- Se pueden arañar fácilmente pero se reparan fácil
- Si elijes un cristal oscuro se notarán más las huellas
- No es estética para grandes piezas
Fuente: Pinterest
Encimeras porcelánicas
Resisten muy bien el paso del tiempo además de ser resistente al calor directo, las manchas y los rayones.
Como están fabricadas con piedra y vidrio, el material que resulta de esa mezcla es ultracompacto. Así que es muy fácil de limpiar, es resistente a los químicos y puedes encontrar muchos acabados.
Pros
- Resisten el calor
- Las manchas no dejan huella
- No se rayan
- Es muy fácil de limpiar por su baja porosidad
- Podemos encontrar muchos estilos como madera, piedra…
Contras
- Uno de los materiales más caros para las encimeras
- Es un material frágil
- Generalmente se utiliza en espesores finos
Fuente: Bk Estudio de Cocinas
Encimeras de microcemento
Se puede utilizar como recubrimiento a otras encimeras, así que si solo quieres dar un toque diferente a tu cocina este material puede ser una buena opción. Soporta muy bien los golpes además de ser impermeable y se limpia muy bien. Aunque como en otros casos, no resiste que pongamos la cazuela caliente encima.
Pros
- Impermeable
- Resistente a los golpes
- Se limpia con facilidad
Contras
- No resiste el calor directo
- Hay que limpiarlo rápidamente para que no se queden las manchas
Fuente: ReformasIntegrales10
Como ves el mundo de las encimeras es muy amplio, tanto en diseños, precios, ventajas y desventajas… por eso es interesante tener todo esto en cuenta antes de decidirse por un material u otro. Porque no es tanto el dinero inicial que tendrás que desembolsar, sino que si es un gran material que tiene muchas ventajas para ti y tus necesidades posiblemente sea un dinero muy bien invertido.
Conoce un poquito más de cada material en este vídeo donde se explican los pros y los contras:
¿Conocías todos estos tipos de materiales? ¡Cuéntanos cuál es tu favorito!
Hacer Comentario