En un mundo en el que la tecnología inteligente está presente en nuestras vidas, el uso de los smartwatches cada vez va cogiendo más fuerza. Los relojes inteligentes, actúan como si llevásemos un teléfono móvil en nuestra muñeca y nos hacen la vida mucho más sencilla. Pero si bien estos dispositivos ofrecen numerosos beneficios y comodidades, el principal problema para muchos usuarios es su elevado precio.
Los smartwatches más completos de las principales marcas tecnológicas tienen precios que oscilan entre los 100 y los 1.000 euros. Pero su auge ha propiciado la aparición de precios competitivos. Así, en el mercado existen otras marcas que ofrecen smartwatches baratos, hasta por debajo de 50 euros, con casi las mismas funcionalidades. ¡Sólo hay que saber buscar y nosotros te vamos a ayudar!
Ventajas de utilizar los smartwatches
A simple vista, los relojes inteligentes tienen un diseño similar a los relojes tradicionales. Su elegancia y su funcionalidad son las claves principales del creciente éxito de estos aparatos. Veamos sus principales ventajas:
- Comodidad
La característica primordial de los smartwatches es la conexión con los teléfonos móviles para que el usuario reciba sus alertas. De esta manera, supone la comodidad de no tener que estar sacando el móvil cada cinco minutos para ver si tenemos alguna notificación nueva. Algo que muchas veces es muy pesado por el gran tamaño que los smartphones suelen tener.
El reloj inteligente es especialmente recomendable para aquellas personas que suelen tener el móvil en silencio durante el día. Así, cada vez que recibas una llamada o un WhatsApp podrás saberlo al instante sin molestar a nadie.
- Puede funcionar de manera independiente
Además de estar vinculados con el móvil, los smartwatches también funcionan de manera independiente. Tienen la posibilidad de instalar aplicaciones tan funcionales como la previsión meteorológica o el GPS. Cabe destacar que en la mayoría de ellos se pueden descargar las Apps habituales de Android o iOS, pero muchas de ellas no son funcionales en un pequeño reloj.
- Es una buena herramienta para hacer deporte
Entre su uso independiente, destaca su funcionalidad para hacer deporte. Con la llegada de las aplicaciones destinadas a medir el ritmo cardíaco, el número de kilómetros recorridos o las grasas quemadas, llevar el Smartphone casi resultaba obligatorio para entrenar de manera adecuada. Y dado su gran tamaño, resultaba un incordio.
Pero con el auge de estos dispositivos, los relojes inteligentes se han convertido en el mejor acompañante para hacer ejercicio de la manera más cómoda posible.
Otras ventajas
- Facilita la toma de fotografías
Algunos smartwatches incorporan una pequeña cámara para hacer fotos, aunque no es muy habitual porque no suelen tener buenas resoluciones. Lo más normal, es que se utilicen como disparador de la cámara del móvil. De esta forma, es muy útil en situaciones en las que colocas el teléfono alejado, evitando utilizar el temporizador de la cámara.
- Permite encontrar el móvil
¿A quién no le ha ocurrido que de repente no sabe dónde está su móvil y se vuelve loco para encontrarlo? Con el smartwatch esto no te va a volver a pasar porque al estar vinculado con el teléfono incorpora una función para encontrarlo.
Igualmente, en el momento que te alejas unos metros del smartphone, el enlace entre ambos dispositivos se romperá y te avisará para evitar que lo pierdas.
- Se puede cambiar su diseño
Un reloj común tiene siempre el mismo aspecto. Pero con el reloj inteligente podrás cambiar el diseño de la pantalla siempre que lo desees y con un solo toque. Así, cada vez que te aburras de la forma de la pantalla, podrás variarla y parecerá que tienes otro reloj.
Consejos para comprar smartwatches baratos
Para comprar un smartwatch barato, y de cualquier precio en general, es importante tener en cuenta los siguientes aspectos:
La compatibilidad con el móvil
Lo primero en lo que tienes que fijar a la hora de comparar smartwatches baratos, es que sea compatible con tu teléfono móvil. Si lo vas a utilizar como complemento del teléfono, que es lo más habitual, claro. Por eso, hay dispositivos que solo son compatibles con diferentes versiones de Android o iOS y tendrás que comprobar que lo sea con tu móvil.
La mayoría de los smartwatches baratos, que suelen ser chinos, son compatibles con ambos sistemas operativos por lo que no hay problema. También existen otros modelos que tienen su propio sistema operativo, pero que conectan únicamente con determinadas marcas específicas.
La utilidad que le vayas a dar
Dependiendo de para qué vayas a utilizar el smartwatch barato, existen modelos más adecuados que otros. Por ejemplo, si lo quieres para hacer deporte, lo ideal es que adquieras relojes inteligentes con GPS y que tengan diferentes funcionalidades como medidores de distancia, podómetro, … etc. También son bastante útiles las pulseras de Fibit, exclusivas para controlar el rendimiento físico.
En cambio, si buscas un reloj que te facilite la vida en el trabajo si realizas muchas llamadas, lo ideal es que esté perfectamente conectado con tu móvil. Así, pese a tener el smartphone en silencio cuando estés trabajando, cada vez que tengas una llamada o una notificación importante lo sabrás al instante.
Por otro lado, si lo que quieres es que te facilite tu vida personal, es aconsejable un smartwatch barato que tenga la capacidad de descargar aplicaciones. Así, por ejemplo, podrás controlar tus horas de sueño, los gastos, crear listas de tareas, … etc.
La duración de la batería
Hoy en día la duración de las baterías de los dispositivos móviles es una de las principales desventajas de estos aparatos. La mayoría de usuarios tiene que cargar el Smartphone cada día o como mucho, cada dos y siempre estamos mirando cómo alargar la batería. Con los smartwatches pasa lo mismo.
Bien es cierto que hay modelos como los Pebble que consiguen una autonomía de entre 5 y 7 días. Pero suelen ser una excepción. Pese a su dependencia de la toma de corriente, la ventaja de esto es que, al tener baterías pequeñas, su duración de carga no suele sobrepasar de una hora.
Por otro lado, también hay que tener en cuenta los modos de carga, ya que hay unos más cómodos que otros:
- De contacto. Hay modelos que tienen un dispositivo imantado en su interior que sirve para conectarlo a la base de carga. Pero claro, siempre que nos vayamos de viaje, tendremos que llevarnos la base con nosotros.
- Inalámbrico. Basta con dejarlo sobre la base y comenzará a cargar. No necesita imanes en su interior y ocurre lo mismo que con el anterior: hay que llevarse la base consigo.
- Con USB. Al igual que los teléfonos móviles, existen smartwatches que se cargan con un cable USB. Son habituales en los relojes inteligentes baratos.
Los 3 mejores smartwatches baratos
En este apartado hemos recopilado 3 smartwatches baratos ideales en cuanto a relación calidad-precio se refiere. ¡Échales un ojo y decídete por el que más te convenga!
1- Alcatel One Touch Watch
Este smartwatch es el primer modelo con el que la marca se lanzó al mundo de los relojes inteligentes. Es ideal para hacer deporte gracias a sus sensores y también para recibir cualquier notificación del móvil.
Características generales:
- Resolución: 240 x 204 píxeles.
- Pulgadas: 1,22.
- Sistema operativo: ofrece un sistema propio compatible con Android (desde Jelly Bean) e iOS (desde la versión 7).
- Conexiones: dispone de Bluetooth 4.0, NFC y GPS. No dispone de WiFi ni de 3G.
- Sensores: Acelerómetro, giroscopio, brújula, barómetro y medidor de frecuencia cardíaca.
- Batería: 210 mAh, autonomía de entre 2 y 5 días. Conexión USB.
- Precio: unos 130 euros.
2- Smartwatch U8
Es la revolución de los smartwatches baratos. Es el reloj con el precio más bajo del mercado y gracias a su funcionalidad es ideal para iniciarnos en el mundo de los wereables.
Características generales:
- Resolución: 128 x 128 píxeles.
- Pulgadas: 1,50.
- Sistema operativo: ofrece un sistema propio compatible con Android 2.3 o superior e iOS (menor compatibilidad).
- Conexiones: dispone de Bluetooth 3.0.
- Sensores: barómetro, podómetro, altímetro, cronómetro.
- Batería: 230 mAh, autonomía de entre 2 y 3 días. Conexión USB.
- Precio: unos 30 euros.
- Funcionalidad destacada: buena para vincular al móvil y destaca para la toma de fotografías y como reproductor musical.
3- SMA-Q
Se trata de un smartwatch que destaca por la autonomía de su batería: unos 30 días y su panel de tinta electrónica a color. Además, su diseño es bastante atractivo.
Características generales:
- Resolución: estándar, la firma no la ha revelado.
- Pulgadas: 1,33.
- Sistema operativo: compatible con Android 4.4 y en adelante y con iOS 7.0 hacia arriba.
- Conexiones: dispone de Bluetooth 3.0.
- Sensores: sensor de ritmo cardíaco óptimo.
- Batería: Autonomía de 30 días. Conexión USB.
- Precio: unos 50 euros.
- Funcionalidad destacada: monitorización del sueño y de la actividad física, resistente al agua.
Hacer Comentario