Trucos para limpiar el acero inoxidable

Los electrodomésticos de acero inoxidable son un indispensable en muchos diseños de cocinas actuales donde priman las líneas rectas y limpias. Son modelos que nunca pasan de moda y que siempre quedarán bien, pero no siempre es fácil mantenerlos sin huellas y completamente brillantes. Es un material higiénico y fácil de mantener limpio si lo hacemos diariamente.

Si bien podemos limpiarlos con materiales caseros, una buena prevención de las manchas o adquirir modelos con recubrimiento antihuellas nos ayudarán en la limpieza diaria. Por eso en el blog de la Casa Tecno te contamos más trucos para limpiar el acero inoxidable y que te quede tan impecable como el día que lo compraste.

Mantenimiento diario: la clave

Es de vital importancia limpiarlos con cierta periodicidad y no dejar acumular la suciedad como grasa, polvo o cal; a priori es un poco incordio limpiarlos a diario, pero a la larga verás que es lo más efectivo y que no pasarás largas horas de limpieza solo en tus electrodomésticos de acero inoxidable.

Y el mejor modo de hacerlo es pasar todos los días una bayeta de microfibra con agua caliente y jabón, preferiblemente neutro, por las superficies.

Para las manchas rebeldes puedes servirte de una esponja, pero es imprescindible no usar estropajos ni lejías o limpiadores en polvo potentes. Estos podrían dañar la superficie del material.

Para las huellas puede resultar útil el uso de limpia cristales. Pero hagamos lo que hagamos, es muy importante secar bien la superficie: si no lo hacemos, podrían quedar marcas y dar un aspecto sucio a nuestra cocina.

También es importante vigilar la humedad del ambiente, en lugares donde hay una gran humedad ambiental el acero inoxidable se puede dañar y corroer más rápido. Si por ejemplo no es posible mover ese electrodoméstico o elemento de acero inoxidable de donde está para alejarlo de dicha humedad, lo recomendable es limpiarlo de manera más habitual para prevenir su deterioro.

Intenta utilizar siempre paños de microfibra que no dejen pelusas, ahorrarás tiempo sin tener que limpiar las pelusas posteriormente.

Trucos caseros

Vinagre blanco de limpieza El vinagre para la limpieza de tu lavavajillas

En un pulverizador mezcla mitad de agua, mitad de vinagre blanco de limpieza y unas gotas de lavaplatos. Este será tu limpiador «milagro» para los electrodomésticos y los pequeños electrodomésticos de acero, también te sirve para joyas o cualquier otro elemento que tengas y que esté fabricado con este material.

Pulveriza el paño y pásalo por la superficie del electrodoméstico, no pulverices directamente en él ya que pueden salir manchas que luego serán difícil de quitar.

Es importante no dejar secar esta mezcla al aire, la clave es secarlo rápidamente con un paño limpio. Pasa el paño en la misma dirección que tienen las vetas de la superficie de tu electrodoméstico, si no lo haces así puede parecer que está sucio.

Bicarbonato

Espolvoreamos unas 2 cucharadas de bicarbonato en un paño (la cantidad dependerá de la superficie a limpiar) y lo mojamos con la mezcla anterior. Frotamos la mezcla en el paño, hasta formar una especie de pasta y lo pasaremos por la superficie en dirección a las vetas del acero para limpiarlo.

Con un paño de papel húmero retiraremos el exceso de esta pasta que haya quedado y al igual que antes, no dejar secar con el aire sino con un paño limpio y seco.

Ginebra o vodka

Una solución muy sencilla de encontrar en cualquier supermercado y mas o menos económica, puesto que al ser para limpiar puedes comprar la más barata.

Con un paño limpio y humedecido con la bebida que queramos frotaremos el acero en dirección del veteado. Además no es necesario aclararlo después por lo que es una opción más rápida para la limpieza diaria.

Evita usar el lavavajillas y estos productos de limpieza

Lo más recomendable para utensilios de cocina de acero inoxidable es lavarlos a mano. Aunque los lavavajillas nos ahorran tiempo y son uno de los electrodomésticos cada vez más demandados en las cocinas, si lo utilizas de manera habitual para lavar tus cubiertos o cazuelas de acero inoxidable pueden llegar a aparecer manchas en su superficie y aumentar la corrosión. No solo estéticamente sino dañando el propio acero.

Entre los productos que utilizamos habitualmente para limpiar nuestras casas, los siguientes no son recomendables de utilizar bajo ningún concepto. O si lo haces al menos que sea durante poco tiempo y aclarándolo muy bien después.

No utilizar limpiadores con cloro o cloruro ni amoniaco. Apagan el brillo del acero con el tiempo.

Por ejemplo es habitual que pongamos a remojo las bayetas o trapos que utilizamos para limpiar en el fregadero con agua y un chorro de lejía. Déjalos poco tiempo, porque no solo la lejía estropeará nuestro fregadero si es de acero inoxidable, sino que la lejía también estropea las fibras de las prendas si se deja actuando durante mucho tiempo.

Limpiar cacerolas de acero inoxidable con restos quemados

Trucos para limpiar tu frigorífico de acero inoxidable

No solo podemos encontrar el acero inoxidable como material de fabricación de los electrodomésticos, sino que en los utensilios de cocina también es muy habitual. Como por ejemplo en las ollas express donde ya te explicamos cómo limpiarlas y mantenerlas impolutas. Pero cuando en las cacerolas se te queda la comida pegada es importante no frotar puesto que rallaremos el material.

Un truco muy efectivo es llenar el fondo de la cacerola con unos 3 dedos de agua muy caliente y unas gotas de líquido lavavajillas o vinagre (no sirve el de módena). Dejar actuar 20 minutos aproximadamente y verás cómo se desprende más fácilmente la costra que ha quedado de la comida quemada.

Quitar las huellas

Parece que no pasa nada por dejar las huellas en la superficie de los electrodomésticos de acero inoxidable, pero si permanecen durante mucho tiempo se convertirán en una mancha difícil de quitar. Para eliminarlas puedes utilizar detergente lavavajillas mezclado con la mitad de agua caliente, remoja una esponja o un paño en ese líquido y frota las manchas. Aclara y seca bien después de hacerlo.

También el alcohol o la acetona es útil para limpiar las huellas de la superficie, y es mejor hacer lo con una bolita de algodón en la mancha que desees eliminar.

Quitar el óxido

Cuando no hemos realizado una limpieza periódica de nuestros electrodomésticos de acero inoxidable puede llegar a aparecer óxido. No te preocupes que tiene solución aunque es complicada de quitar.

De método casero puedes utilizar un papel de lija fino para quitar la herrumbre de la superficie con delicadeza, antes de comenzar a utilizarlo en toda la superficie haz esto en una zona donde no se vea y en un pequeño espacio. Si el acero es satinado, haz el lijado en la misma dirección de la veta.

Utiliza un papel de lija limpio y que no haya sido utilizado para lijar acero de construcción previamente.

Recordatorio

En aparatos eléctricos que tienen partes de acero, recuerda siempre primero desconectarlo de la electricidad antes de limpiarlo y no utilices agua en chorro para limpiarlos. El resto de consejos para su limpieza es el que hemos visto anteriormente, ya que sigue siendo el mismo material.

Como ves es muy fácil mantener limpios nuestros electrodomésticos de acero inoxidable y de eliminar hasta las manchas más difíciles. ¿Tienes algún otro truco que haga magia con este material?

Hacer Comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada.

dieciseis + 7 =