En la mayor parte de las cocinas podemos encontrar ya tanto un horno como un microondas. El horno es el electrodoméstico que tradicionalmente se usaba para cocinar mientras que el microondas se empleaba, básicamente, para calentar. Sin embargo, éste último ha ganado protagonismo y cada vez se saca más partido a la hora de cocinar.
Aunque los dos electrodomésticos permitan la elaboración de recetas, no todos los recipientes que se pueden usar en uno, pueden emplearse en el otro, especialmente en el microondas.
Materiales de los recipientes para microondas
Productos de vidrio
El vidrio y los utensilios de cocina de vitrocerámica son generalmente seguros para su uso en microondas. Gran parte de este tipo de utensilios de cocina tienen un símbolo para microondas en el fondo del recipiente o aparece reflejado que son seguros para el microondas en las instrucciones de cuidado. Normalmente, si un producto de vidrio es seguro para un horno convencional, es apto para microondas también. Para asegurarte de que un recipiente es apto, vierte una taza de agua fría en el recipiente. Pon el recipiente en el microondas con el agua en él durante 60 segundos. Si el recipiente se mantiene frío esto quiere decir que, es seguro para el microondas. Si está tibio, es seguro para cocinar en el microondas alimentos durante períodos cortos solamente. Un recipiente caliente no es seguro para uso en el microondas.
Plástico duro
Los contenedores de plástico duro son a menudo útiles para la congelación, descongelación y cocción de alimentos. Muchos productos vienen con una tapa que cubre los alimentos para prevenir salpicaduras y ayudar a ventilar los alimentos. Revisa el recipiente de plástico para ver si contiene el símbolo de microondas, o lee las instrucciones que vienen con el producto.
Productos de papel
Puedes calentar productos horneados en bolsas de papel que no estén hechas de materiales reciclados. Los platos de papel también funcionan bien para el microondas, siempre y cuando no se reciclen. No utilices platos desechables de espuma, ya que pueden derretirse. El papel de aluminio recubierto de plástico o papeles revestidos puede tener un contenido metálico que produce chispas y puede causar daños en el horno. No uses tampoco bolsas de supermercado. El plástico es aceptable para cubrir los alimentos, pero no debe tocar la comida.
Otros recipientes
No utilices papel de aluminio o recipientes de aluminio para calentar comida en este aparato. Cualquier cosa con contenido de metal no es seguro. Los antiguos platos de melamina contienen metal y por lo tanto es peligroso utilizarlos en el microondas. El uso de envases que no sean para microondas puede causar que se adhieran productos químicos a los alimentos durante la cocción y poner en peligro tu salud o la del resto de personas que vivan contigo.
Materiales aptos para recipientes para microondas y hornos
Existen algunos recipientes que son aptos para usar tanto en hornos convencionales como en hornos microondas. En el caso de este segundo electrodoméstico, esto se debe a que los materiales de esos recipientes permiten que las ondas electromagnéticas pasen a través de ellos sin absorber energía permitiendo, así, que los alimentos se cocinen sin problema.
Cerámica de gres y cerámica
Las bandejas y recipientes elaboradas con estos materiales son muy resistentes, aguantan altas temperaturas, no se rayan, retienen el calor y también pueden meterse en el congelador.
Porcelana
Un material de características similares al anterior en cuanto a resistencia al calor y al frío. Necesitan un mayor cuidado en el manejo que las de cerámica porque se rayan con más facilidad.
Vidrio templado o vidrio incoloro
Es un tipo de vidrio resistente a los choques térmicos por lo que es perfecto para usar en ambos electrodomésticos. Además, hay que destacar su facilidad para limpiarse.
Silicona
Los recipientes y moldes de silicona se han puesto muy de moda estos últimos años. Son fáciles de manipular, muy ligeros, y casi irrompibles. Pueden emplearse en ambos electrodomésticos.
Materiales sólo aptos para recipientes para horno
Existen otros recipientes compuestos por materiales cuyo uso se restringe al horno:
Acero inoxidable, metal y aluminio
Muchas fuentes para horno son de estos materiales. Resisten golpes y cumplen las mismas funciones que los utensilios de otros materiales como la cerámica, el vidrio o la porcelana, pero suelen ser más difíciles de limpiar.
Barro
Las fuentes y cazuelas de barro se suelen usar para cocciones lentas, por lo que su uso, además de en los fogones, debe ser exclusivo de hornos. No aguantan los cambios bruscos de temperatura, por lo que se recomienda hacer la cocción de menos calor a más de forma progresiva.
Yo tengo uno que es solo de silicona y que además venía con libro de recetas y la verdad es que estoy encantada. Cocino al vapor, rápido y además está delicioso.
Para mi que no suelo tener tiempo ni para entrar en la cocina (por desgracia), es un utensilio muy útil.
Un saludo!
[…] Los mejores recipientes para microondas del mercado […]