Los detergentes para lavadoras que compramos en el supermercado pueden ser perjudiciales por varios motivos. Estos jabones suelen tener una serie de aditivos, como los blanqueantes, los abrillantadores, los perfumes y las sustancias espumosas, que contaminan el agua y dañan el medio ambiente. Además, una utilización en exceso para lavar la ropa, puede lastrar el funcionamiento de la lavadora. Esto es debido a que la acumulación de detergente se puede quedar pegado por los rincones de la máquina.
Para evitar estos problemas, te vamos a enseñar cómo preparar jabón líquido para lavadora de forma casera y totalmente ecológica. ¡Tu bolsillo seguro que también lo agradece!
Ventajas del jabón líquido para lavadora casero
La elaboración artesana del jabón líquido para lavadora ofrece muchas más ventajas que inconvenientes:
- Es económico
Los detergentes que se venden en el mercado suelen tener un precio bastante alto comparado con lo poco que cuestan los ingredientes para prepararlo en casa. Además, con esta receta tendrás, por lo menos, jabón para un año.
- Tiene mayor calidad
Los productos con los que vamos a elaborar el jabón son mucho más naturales que los que contienen los detergentes industriales. Por esta razón, la calidad de los mismos será mucho mayor y tus prendas tendrán un aroma único.
- Es sencillo de preparar
La elaboración del jabón líquido para lavadora no presenta muchas dificultades. Con la correcta mezcla de unos pocos ingredientes y el trabajo de unos días, tendrás detergente para un largo periodo de tiempo.
- Es ecológico
Sus componentes son biodegradables y no contaminan. Además, si lo fabricamos con aceites ya usados para freír la comida, evitamos la contaminación que produce tirarlo por el desagüe. También, este tipo de jabón requiere una menor dosis para lavar las prendas en la lavadora y hace menos espuma. Por otro lado, la mezcla de sus elementos supone un práctico quitamanchas durante el lavado, por lo que ahorrarás el tiempo de frotar la suciedad de tus prendas antes de meterlas a la máquina.
- Es beneficioso para la ropa
Las propiedades que confieren este tipo de jabones, son mucho más favorables para el cuidado de la ropa. De esta manera, las prendas no se desgastarán tan rápido como con los detergentes industriales y saldrán mucho más suaves.
Inconveniente de preparar jabón líquido para lavadora
El principal inconveniente de elaborar jabón líquido para lavadora de manera artesana, es que no se puede utilizar hasta más de una semana después de haberlo preparado porque hay que dejarlo reposar. Hasta entonces habría que seguir utilizando los detergentes industriales.
Otro problema, es que uno de los materiales necesarios para su preparación es la sosa cáustica. La manipulación de la sosa puede ser peligrosa si no se adoptan las precauciones oportunas.
Receta para fabricar jabón líquido para lavadora
Una vez conocidas las ventajas de preparar detergente líquido artesano, vamos a enseñarte una receta para su elaboración a partir de la reutilización del aceite vegetal.
Necesitas:
- 1 litro de aceite de oliva o de girasol usado.
- 200 gramos de sosa cáustica.
- 3 litros de agua a temperatura ambiente.
- Un cubo o un barreño grande.
- Una cuchara o un palo grande de madera.
- Un bidón o unas botellas.
Antes de empezar la elaboración toma las siguientes precauciones:
- Utiliza guantes para hacer las mezclas, los componentes pueden dañar tu piel.
- Ponte una mascarilla y gafas de protección, los vapores resultantes de la preparación del jabón son peligrosos.
- Sitúate en un ambiente que esté ventilado y alejado de niños para evitar una intoxicación.
Pasos para elaborar el detergente casero
- En el recipiente elegido, echa los tres litros de agua y la sosa a continuación. Debes verter la sosa despacio y con mucho cuidado de que no salpique al suelo y, sobre todo, a tu piel.
- Cuela el aceite en un colador de tela para que esté lo más limpio posible y viértelo junto con los componentes anteriores.
- A continuación, remueve la mezcla resultante durante unos 50 minutos. Hazlo siempre en la misma dirección para que el jabón no se estropee. Para durante pequeños periodos de tiempo para no cansarte, pero recuerda completar los 50 minutos como mínimo.
- Tapa la mezcla para evitar reacciones químicas y déjala reposar un par de días. Ve removiéndola de vez en cuando.
- Después de los dos días, pon 1 litro de agua a calentar y añádela lentamente. Luego, remuévela o utiliza una batidora para hacerlo con más fuerza y mayor rapidez.
- Al rato, introduce la mezcla resultante en el bidón o en las botellas que tienes preparadas para guardar el jabón.
- Deja reposar el detergente casero durante unos ocho días antes de emplearlo en el lavado.
Con estos sencillos pasos ya tendrás listo tu jabón líquido para lavadora realizado de forma artesanal y casera. ¡Qué lo disfrutes!
Elaborar suavizante casero
El suavizante, es un producto que utilizamos para que nuestra ropa esté más suave y huela mejor después del lavado. Pero este artículo industrial, al igual que el detergente, tampoco es recomendable. Su composición está formada por productos químicos que pueden ser perjudiciales para la salud, suponiendo problemas respiratorios y reacciones alérgicas. Por eso, os hemos preparado otra receta muy fácil para elaborar un suavizante natural sin riesgos afectivos.
Necesitas:
- 600 ml. de vinagre.
- 3 cucharadas de bicarbonato de sodio.
- 1 litro de agua.
Instrucciones:
- Mezcla el vinagre con el agua en una botella o recipiente de plástico.
- Añade tres cucharadas de bicarbonato sódico a la mezcla. Hazlo lentamente porque esta sustancia es muy burbujeante y puedes crear demasiada espuma.
- A continuación, remueve todos los componentes hasta que queden bien mezclados.
- Puedes añadir unas gotitas de un aroma especial que te guste para darle buen olor.
- ¡Listo! Ya puedes utilizar tu suavizante casero de la misma forma que aplicabas el industrial.
Con estas dos recetas naturales para elaborar el detergente y el suavizante de las lavadoras de forma casera, no tendrás que preocuparte por contaminar al medio ambiente, ni de estropear tu lavadora, ni tampoco por poner en peligro la salud de tu familia. ¡Las elaboraciones caseras siempre son las más saludables!
Que tipo de vinagre usar ?
Hola Pepe, el vinagre que hay que utilizar es el vinagre blanco. Un saludo y gracias por leernos
Buenos dias,
He estado revisando varias opciones de vinagre blanco, para elaborar el suavizante, pero he visto que hay distintos tipos de acidez. No sé si es necesasario usar el de 8% acidez, o el de 10%..
¿me podrian indicar si fuesen tan amables de algún sitio dónde poder adquirirlo?
Muchisimas gracias
Hola….osea que sale un total de 5 l. De jabón?