5 recetas para freidoras sin aceite

Las freidoras sin aceite se han convertido en un electrodoméstico indispensable en muchos hogares y es que además de ayudarnos a comer más saludable, ocupan muy poco espacio y son muy versátiles a la hora de cocinar diferentes tipos de alimentos. 

Sorprende a tus invitados con recetas sencillas y riquísimas en tiempo récord y sacando el máximo partido a tu freidora sin aceite.

¿Qué puedes y qué no cocinar en una freidora sin aceite?

Si aún desconoces lo que es una freidora sin aceite, aquí te explicamos las ventajas y desventajas que tienen para que elijas sabiamente tu elección. 

¿Qué puedes cocinar?

Frituras como patatas fritas, croquetas, carnes, pescados… los empanados quedarán muy crujientes. Eso si, ten en cuenta que si eliges un modelo con pala removedora te podrás olvidar de tener que moverlo tú a mano hacia la mitad de la cocción. Así te asegurará que se hacen por todos los lados de manera homogénea.

También puedes hacer panecillos de masa, tostadas y sandwiches y dulces como bizcochos. Incluso pan, este alimento indispensable en cualquier mesa es muy fácil de cocinar también en el microondas

Y como ventaja recuerda que apenas habrá olores en la cocina y no digamos que ¡mancharás mucho menos!

Si te quieres asegurar de que la comida no se pegue y que quede dorada y crujiente por fuera, un aceite en spray te ayudará a conseguirlo.

¿Qué NO puedes cocinar?

Los alimentos muy húmedos o que suelten mucha agua al cocinarse no son recomendables para las freidoras sin aceite. No quedarán crujientes y además mancharán el interior del aparato, haciendo la limpieza mucho más tediosa. 

Y si cocinas recetas con queso ten cuidado que no caiga mucho por los lados al fundirse porque puede manchar la base. 

Recetas fáciles para sacar el máximo partido a tu freidora sin aceite

Tortilla de patatas

Ingredientes:

  • 500 g de patatas
  • 6 huevos
  • 1 cebolla
  • sal
  • 1 cucharada de aceite de oliva virgen extra

Elaboración:

Pelamos y troceamos las patatas y la cebolla en rodajas finas de 5 mm. Ponemos las patatas en la cesta de la freidora, salamos, añadimos el aceite Programamos 30 minutos a 180°C* (precalentado). Cuando hayan pasado 20 minutos incorporamos las cebollas. Removemos de vez en cuando para que se cocinen parejo. Pasado este tiempo controlamos que patatas y cebolla estén cocidas y añadimos el huevo batido y removemos para mezclar. Programamos 6-8 minutos a 130°C* para cuajar la tortilla pero que quede jugosa.


Croquetas de espinacas y queso azul

Ingredientes para 6 personas:

  • Leche entera 2 vasos
  • Espinaca fresca o congeladas 200 g
  • Mantequilla 75 g
  • Harina de trigo 2 cucharadas soperas
  • Queso azul 50 g
  • Huevo para envolver las croquetas 2
  • Pan rallado para envolver las croquetas

Elaboración:

Para hacer las croquetas, lo primero que necesitamos es cocer las espinacas durante 5 minutos en agua con sal. Luego las escurrimos a conciencia para que tiren todo el agua, dejándolas unos minutos sobre un colador. Una vez escurridas, ponemos una sartén al fuego y derretimos la mantequilla.

Rehogamos ligeramente las espinacas en la mantequilla y añadimos dos cucharadas de harina, removiendo hasta que sea absorbida por las espinacas. A continuación, vamos añadiendo poco a poco la leche, dejando que las espinacas la absorban antes de añadir más. Removemos y añadimos leche hasta obtener una bechamel verde que sea espesa como para hacer croquetas.

Añadimos el queso azul y removemos para que se funda con el calor residual y se reparta bien en toda la pasta. Una vez disuelto, dejamos reposar la pasta de croquetas en una fuente hasta que se enfríe. Para formar las croquetas, en esta ocasión he formado bolas que pasamos por huevo batido y pan rallado.

Una vez formadas, podemos congelar las croquetas hasta el día que las vayamos a freír o freírlas directamente en aceite de oliva muy caliente, dejando las croquetas un par de minutos por cada lado hasta que empiecen a tomar un color tostado como el de la foto de presentación. Luego, solo falta escurrirlas en papel absorbente y llevarlas a la mesa muy calientes.

En Ricocina.com nos dan los mejores consejos para conseguir las croquetas perfectas.


Churros con freidora sin aceite

 

Elaboración:

Precalentamos la freidora a 180°C, cuando esté caliente ponemos los churros que entren en la cesta. Puedes rociar la cesta con aceite si temes que se puedan pegar. Programamos 15 minutos* dándoles la vuelta a mitad de la cocción para que se doren parejos. Si pasado el tiempo todavía no están listos cocinamos unos minutos más. Al quitarlos los rebozamos con azúcar.


Alitas de pollo

Ingredientes:

  • Alitas de pollo
  • 1/2 cucharadita de ajo en polvo
  • 1 cucharada de mostaza
  • 1/2 cucharada de pimentón
  • 1 cucharada de aceite de oliva virgen extra

Elaboración:

Mezclamos la mostaza, el ajo, el pimentón y el aceite, ponemos las alitas dentro de este marinado, mezclamos bien y dejamos marinar 1 hora. Precalentamos la freidora a 180°C. Pulverizamos la cesta de la freidora con aceite, disponemos las alitas y programamos 20 minutos*. A mitad de la cocción agitamos la cesta para que las alitas no se peguen y se doren de manera uniforme. Si hace falta y te gustan más crujientes puedes dejarlas un poco más de tiempo.


Bizcocho de cacao

Ingredientes:

  • 6 huevos medianos
  • 2 tazas de azúcar blanca
  • 250 gramos de harina de trigo
  • Levadura en polvo
  • Cacao en polvo

Elaboración: 

Para prepararlo, tienes que empezar por separar las yemas de los huevos, batir las claras a punto de nieve y volver a integrar las dos partes de los huevos. A continuación deberás agregar el azúcar mientras sigues batiendo y, si quieres, aderezar la mezcla con vainilla o licor, según gustes. Después tamiza la harina de trigo y la levadura, agrega esta mezcla a la de los huevos y el azúcar y bátela para lograr homogeneidad. 

Finalmente mezcla el cacao, lo puedes hacer de dos formas después de verter una primera porción en la bandeja de la freidora sin aceite o en toda la mezcla y hacer o combinada o de chocolate completamente.

Aparte de esto, corta un trozo de papel de galletas a la medida del recipiente de la freidora sin aceite y colócalo oportunamente. Al papel se le puede untar un poco de mantequilla por el lado que se coloca en los bordes de la bandeja para asegurar que no se pegue.

Por último, vierte la mezcla inicial en el recipiente de la freidora sin aceite, que antes habrá sido precalentada por 3 minutos, y colócalo en su lugar, programa el electrodoméstico para que cocine durante 50 minutos a 140º y simplemente espera a que tu bizcocho esté listo.

Anímate con estas recetas y sorpréndete con la variedad de recetas y alimentos que podrás cocinar en tu freidora sin aceite. ¿Cuál es tu plato estrella? 

*Controla siempre los alimentos, los tiempos pueden variar de una marca a otra.

Hacer Comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada.

dieciocho − 10 =